El mundo se está calentando a un ritmo más rápido de lo que nos podíamos imaginar. Para mitigar los peores impactos del cambio climático, no podemos permitir que el calentamiento global supere los 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales. Eso significa reducir a la mitad las emisiones para el 2030 y alcanzar cero emisiones de carbono neto para el 2050.
El entorno construido contribuye casi el 20 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Eso significa que para abordar el cambio climático, debemos hacer que el entorno construido sea lo más sostenible posible.
La idea de los edificios sostenibles no es nueva. Estos han existido durante décadas, al igual que los esquemas de certificación de edificios sostenibles. Sin embargo, hasta el momento, el estándar de la industria se ha centrado en los edificios a nivel individual. Una oficina sostenible, un bloque de apartamentos sostenible, un centro comercial sostenible…
La cuestión está en que si el objetivo es alcanzar cero emisiones de carbono neto para el 2050 y, estando en el 2021, si abordamos un solo edificio a la vez, no alcanzaremos dicho objetivo.
Históricamente, ha habido cuatro razones clave por las que la construcción sostenible no han sido implementada a escala: tiempo y esfuerzo, costo, falta de incentivos financieros y gubernamentales y escasez de que otras empresas la realicen. En cierto modo, generar portafolios enteros de edificios sostenibles parecía imposible, por lo que las empresas ni siquiera lo consideraban como opción.
Esto está oficialmente en el pasado.
Las empresas de América Latina están implementando los edificios sostenibles a escala y están demostrando que no solo es posible, sino que es también viable el adoptar este enfoque.
Uno de los ejemplos más destacados es la Constructora Bolívar pues ha tomado una acción climática ambiciosa es, esta empresa es el desarrollador líder de viviendas sociales en Colombia. En los últimos tres años, la compañía ha registrado más de 20.000 unidades de vivienda social en 36 proyectos con EDGE, que se encuentran repartidos por todo el país.
La Constructora Bolívar tiene una misión clara: desarrollar vivienda social sustentable que brinde alta calidad y beneficios para los inquilinos, contribuya a enfrentar el cambio climático y aporte valor agregado para la empresa. EDGE ha proporcionado la herramienta perfecta para hacer esto con éxito y, como lo indica la magnitud del compromiso, está funcionando.
Al certificar cada desarrollo residencial con EDGE, Bolívar garantiza al comprador que el proyecto cumple con los parámetros de sostenibilidad relacionados con el agua, la energía y los materiales. Todos los proyectos logran entre el 20% y el 40% de los ahorros potenciales en agua y energía, que se reflejan en las facturas de servicios públicos de los clientes. La certificación EDGE también permite a los compradores acceder a una tasa de financiamiento preferencial y obtener una reducción del crédito hipotecario de hasta un 0,75% en comparación con el valor tradicional del préstamo. Esto crea una situación en la que todos ganan: para el constructor, para el comprador y para el medio ambiente.
Otras empresas de la región también están implementando EDGE a escala en todo el sector residencial. En Colombia, empresas como Prodesa, Colpatria y Amarilo han utilizado EDGE para certificar múltiples proyectos residenciales y aportar valor a sus clientes. En México, empresas como Vinte han estado involucradas en la implementación de edificios sostenibles a escala durante los últimos cuatro años. Por otro lado, empresas como CADU Inmobiliaria, por ejemplo, se comprometió recientemente a certificar varios miles de viviendas en México.
La implementación de edificios sostenibles a escala no se detiene en el sector residencial. Es muy valioso aplicar un enfoque de portafolio a los edificios comerciales, ya sean almacenes, oficinas o bodegas. Pueden ser oleoductos de nuevos desarrollos comerciales o portafolios de activos existentes.
LatAm Logistic Properties es un ejemplo de una empresa de la región que está comprometida con la escala. La empresa desarrolla y opera parques logísticos modernos, eficientes y sostenibles que cumplen con las especificaciones globales de la industria. Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, LatAm Logistic Properties requiere que todas las bodegas nuevas cumplan con EDGE y se esfuerza por obtener la acreditación EDGE Zero Carbon. La empresa eligió EDGE como una herramienta para estandarizar sus diseños sostenibles e implementarlos en toda la región de América Latina. Al aplicar EDGE a cada proyecto se optimizan los ahorros y se genera valor sostenible para los clientes. LatAm Logistic Properties cuenta con bodegas certificadas en Perú, Colombia y Costa Rica, y está trabajando en la siguiente fase de su portafolio.
La implementación de edificios sostenibles a escala es beneficiosa para el planeta, pero también aporta un valor adicional a las empresas. La certificación del portafolio, por ejemplo, genera oportunidades de financiación, que mejoran el rendimiento de carbono del entorno construido.
Las finanzas sostenibles en la región de América Latina y el Caribe (ALC) crecen anualmente. En el 2019, hubo una inversión de aproximadamente $ 14 mil millones en bonos para fines sostenibles. En los últimos dos años, los bancos han invertido 720 millones de dólares en financiamiento sostenible en Ecuador. Por lo general, estos tipos de financiación no se pueden canalizar en edificios individuales ya que la inversión es demasiado pequeña, pero cuando se agrega un portafolio de edificios, se presenta una oportunidad de inversión mucho más viable. Con iniciativas globales como Net-Zero Banking Alliance, los inversionistas buscan oportunidades para canalizar dichas finanzas hacia los edificios sostenibles a escala.
La certificación de portafolios también puede mejorar las calificaciones ESG de una empresa, facilitar los informes de impacto y aumentar los puntos GRESB. A medida que las empresas se posicionan en el mercado regional, nacional e internacional, la certificación del portafolio puede ayudar a acelerar el estatus de la empresa y brindar una multitud de beneficios comerciales. Esto se suma al valor típico de la certificación de construcción sostenible que está enmarcada en la reducción de ahorros operativos, ciclos de venta más rápidos y menores inversiones en el mercadeo.
En muchos casos, ya lo ha hecho. Las empresas de la región están demostrando que la implementación de la construcción sostenible a escala aporta valor a cada uno de los interesados, lo que constituye un ejemplo tanto para la región como para las empresas a nivel mundial.
Dados los niveles de construcción que están ocurriendo en América Latina, está siendo posible la transformación completa del mercado. Esto se fortalecerá a medida que se enfatice la transición neta cero por parte de los gobiernos y los inversionistas
El mensaje para todas las empresas es claro: la única forma de avanzar es a través de la escala de los esfuerzos de construcción sostenible.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form. |
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
_gat_gtag_UA_176578450_1 | 1 minute | No description |
asp_transient_id | session | No description |